Beneficios de los aceites alimentarios ecológicos

Hace años que descubrí la importancia de los aceites alimentarios ecológicos, cuyos resultados son extraordinariamente eficaces y visibles; donde la garantía está en el producto, en el proceso de obtención mediante presión en frío de las semillas, lo que hace conservar mejor sus propiedades beneficiosas para nuestra salud. Por último a tener en cuenta  miraremos el herbolario que vende el producto en tienda o de forma online, al que pedimos seriedad de suministro y calidad del mismo.  Todo ello nos lleva a que la tranquilidad de su uso radica en saber dónde adquirirlos con total confianza; en mi caso recomiendo entrar en BioHerbolario por su amplio catálogo de aceites alimentarios ecológicos, así como que sean de marcas con la calidad totalmente garantizada.

Me gusta investigar para obtener productos máxima calidad a los mejores precios del mercado y que tengan gran variedad de productos; sabiendo que los recibo cómodamente en casa en 24/72 horas, sin gastos de envío

En mi hogar nunca faltan algunos aceites alimentarios ecológicos que para mí se han hecho imprescindibles.

Mención especial  tiene para mí el Aceite de Germen de Trigo 100 por cien puro. Magnifico para el organismo, porque aporta pequeñas cantidades de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, además de ácido linoleico y ácido oleico.

 

Se puede utilizar como complemento alimenticio o para añadir a ensaladas, sopas o aderezos. También para uso externo pues contiene gran cantidad de vitamina E, que previene los síntomas del envejecimiento. Garantiza que la circulación sanguínea, previniendo posibles problemas relacionados con la sangre, como los trombos o los ataques cardíacos. Una forma efectiva de reducir el estreñimiento es tomar una cucharada de este fabuloso aceite en ayunas para que surta efecto.

 

El  aceite de sésamo de sabor  rico y aromático. Ideal en ensaladas, salsas, pasteles, fritos. También puede utilizarse para uso externo reduce  los dolores de la artritis aplicado directamente sobre la piel, también muy eficaz en caso de distensiones, esguinces, tendinitis y dolores musculares.

 

Aceite de Argán Crudo, es muy rico en vitamina E,  su uso externo ayuda a hidratar la piel, fortalece el cabello y las uñas. En alimentación es ideal para aliñar y reforzar sabores. Ayuda a reducir la absorción del colesterol en el intestino.  Ayuda a realizar bien la digestión, al aumentar la concentración de pepsina.

 

Aceite de aguacate es una delicia en nuestros platos a la vez que contienen propiedades muy beneficiosas para nuestra salud.  Muy valorado para uso  externo en cabello por ser un eficaz abrillantador fortalecedor.

 

Los beneficios del  Aceite de Cannabis incluyen su capacidad de reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño, aumentar el apetito, optimizar la digestión, reducir el dolor, fortalece la salud del corazón tomado con moderación. Conviene consultar con un especialista antes de usar con otras sustancias químicas.

 

El aceite de calabaza es un gran aliado para la próstata; la cuida y la protege al inhibir la formación de células malignas y reducir el agrandamiento de la próstata. Por su alto contenido en fibra ayuda a mejorar el estreñimiento y la colitis. Contiene vitaminas: D, E y vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6). Así como minerales: manganeso, magnesio, potasio, hierro, zinc y cobre.

 

Seguro que cuando descubráis las propiedades de los aceites alimentarios ecológicos, puros 100 por cien, los tendréis siempre a mano, por sus beneficios y bondades para la salud y la belleza.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.